Results for 'Orteza Y. Miranda'

993 found
Order:
  1.  24
    Book Review Section 1. [REVIEW]Evelena Orteza Y. Miranda, James M. Wallace, Carole L. Willis, David B. Bills, Richard A. Brosio, Timothy Glander, Judy D. Butler & Suzanne Yerian - 1996 - Educational Studies 27 (1):62-101.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  13
    Philosophy of Education: A Collection of Essays.Orteza Y. Miranda & M. Evelina - 1999 - Published & Distributed by Rex Book Store.
  3.  59
    Readings in philosophy of education.Orteza Y. Miranda & M. Evelina - 1999 - Manila, Philippines: Published and distributed by Rex Book Store.
    THE PLACE OF ANALYTIC PHILOSOPHY OF EDUCATION IN THE EDUCATION AND TRAINING OF SCHOOL TEACHERS That the question of the place of philosophy of education in ...
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  25
    Book Review Section 1. [REVIEW]Steve Tozer, Kenneth D. Benne, Karen Tice, George R. Knight, Thomas Fleming, Barbara S. Stengel, Evelina Orteza Y. Miranda, George T. Hole, Sharon Bailin & Edward G. Rozycki - 1991 - Educational Studies 22 (3):287-352.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  5.  7
    Philosophy of Education: Introductory Readings (William Hare and John Portelli (Eds.)) and Teaching, Schools and Society (Evelina Orteza y Miranda and Romulo F. Magsino (Eds.)). [REVIEW]Deborah Court - 1991 - Paideusis: Journal of the Canadian Philosophy of Education Society 4 (2):44-46.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  10
    El currículo de Geografía e Historia en Secundaria.Ramiro de Miranda Y. Aragón - 2022 - Eikasia Revista de Filosofía 99:67-99.
    El currículo de Geografía e Historia en Secundaria.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  23
    La "nación católica" y la historia argentina contemporánea.Miranda Lida - 2013 - Corpus: Archivos virtuales de la alteridad americana 3 (2).
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  7
    La "nación católica" y la historia argentina contemporánea.Miranda Lida - 2013 - Corpus.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  43
    Optimization method based on genetic algorithms.A. Rangel-Merino, J. L. López-Bonilla & R. Linares Y. Miranda - 2005 - Apeiron 12 (4):393-406.
  10.  28
    Hobbes: razón y contrato social.Carlos E. Miranda - 1986 - Revista de filosofía (Chile) 27:25-33.
  11.  25
    El razonamiento defectible y sus fronteras epistémico-metodológicas.Luis A. Pérez-Miranda - 1998 - Revista de Filosofía (Madrid) 20 (1):201.
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  4
    Modernización e hibridación en la vida y prácticas tradicionales de San Felipe del Progreso. El caso de las parteras y su conocimiento ancestral.Karla Paola López Miranda - 2021 - Astrolabio: Nueva Época 26:229-261.
    La presente investigación tiene como objetivo comprender el proceso sociocultural que enfrentan las parteras tradicionales de San Felipe del Progreso, en el que estructuras y prácticas distintas entre sí —como son el sistema tradicional y el moderno de salud— se encuentran y permiten la aparición de nuevas interpretaciones, prácticas y objetos en la atención del embarazo, el parto y el puerperio. Para ello resulta necesario dividir la investigación en diferentes apartados. En un primer momento, se ahonda en el concepto de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  2
    Importancia de los pueblos indígenas a la seguridad alimentaria actual.Gloria Amparo Miranda Zambrano - 2024 - Eikasia Revista de Filosofía 121:125-137.
    El «mundo entero» vive un gran desasosiego al estar inmiscuido en la dominación de la Naturaleza sustentada en la gran inversión económica, desde el paradigma antropocéntrico neoliberal. El objetivo del presente trabajo es reconocer y abrazar epistemologías y metodologías alternativas, entre ellas validar las contribuciones de los pueblos indígenas (PI) como protagonistas de la sustentabilidad y soberanía alimentaria. La investigación es de corte documental y la reflexión personal de más de 20 años de labor junto a los PI en Mesoamérica (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  16
    Politización del malestar, movilización social y transformación ideológica: el caso “Chile 2011”.Alberto Mayol Miranda & Carla Azócar Rosenkranz - 2011 - Polis: Revista Latinoamericana 30.
    Entre 1990 y 2011 se constituyó una subjetividad que toleró un incremento significativo de malestar sin mayores expresiones políticas del mismo. Una sociedad despolitizada privatizó los problemas públicos y los asumió a nivel individual. En ese marco, el disenso de los ciudadanos con el orden político al cual debían responder, no sólo no tuvo nunca representación institucional, sino que más bien fue la institucionalidad su principal obstáculo. Las instituciones funcionaron como dique de contención del malestar y protegieron así a la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Quid pro quo y/o homo homini lupus.Roberto Ortega Miranda & Alberto Gutiérrez Martínez - 2006 - Ciudad de Dios 219 (3):731.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  31
    Conceptos de injusticia epistémica en evolución.Miranda Fricker - 2021 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 10 (19):97-104.
    Este texto es la traducción del capítulo cuarto de The Routledge Handbook of Epistemic Injustice, editado por Ian James Kidd, José Medina y Gaile Pohlhaus Jr. En él, Miranda Fricker aclara y delimita los conceptos de injusticia hermenéutica y testimonial, proporcionando ejemplos, narrando su genealogía, respondiendo a algunas de las críticas que recibieron estos conceptos, así como estableciendo relaciones de semejanza y contraste con otras concepciones de la justicia y otras ramas de la filosofía.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  17.  21
    Hacia un nuevo pensamiento integracionista latinoamericano. Aproximación a una lectura de segundo orden.Sergio González Miranda & Cristián Ovando Santana - 2008 - Polis 21.
    Este artículo analiza el problema de la integración latinoamericana, que ha sido abordado a lo largo de dos siglos por distintas generaciones de pensadores, sean éstos intelectuales o políticos, generando un rico pensamiento que tiene un valor en si mismo. Sin embargo, el proyecto político no ha podido concluirse. Enfrentado además este pensamiento (desde 1989 en adelante) a una realidad internacional mucho más compleja, surge la pregunta por su vigencia. Se propone aquí una re-lectura de dicho pensamiento latinoamericano con arreglo (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  29
    José Porfirio Miranda de la Parra: Una vida entre Marx y la Biblia.María Adela Oliveros de Miranda - 2002 - Signos Filosóficos 7:297-306.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  12
    Construcción de una sujeto femenina en la narrativa afrobrasileña y mapuche a través del “Espacio sagrado” en las novelas Um defeito De Cor de Ana María Gonçalves y Cherrufe. La bola de fuego de Ruth Fuentealba Millaguir.Paola Lizana-Miranda - 2022 - Alpha: Revista de Artes, Letras y Filosofia 1 (54):109-126.
    Esta lectura propone abordar lo que hemos denominado espacio sagrado, entendiéndolo como la representación literaria de las creencias religiosas y sus manifestaciones rituales presentes en las obras Cherrufe de Ruth Fuentealba Millaguir y Um defeito de cor [2006] de Ana Maria Gonçalves. Planteamos que este espacio hace emerger dentro de la narrativa afrobrasileña y mapuche una sujeto femenina que en su relación con el sistema simbólico de su comunidad entreteje las marcas de género, raza y sexualidad en la constitución subjetiva. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  55
    El juego Del arte narrativo contemporáneo en fuerzas especiales de diamela eltit: Realidad develada Y espacio lúdico E irónico de resistencia.Paola Lizana-Miranda* - 2017 - Alpha (Osorno) 44:211-220.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  12
    Is Politics Justice as Fairness.Luis Villavicencio Miranda - 2013 - Ideas Y Valores 62 (152):225-247.
    RESUMEN Se analiza si la versión de la justicia como equidad, presentada en El liberalismo político, es genuinamente una concepción política. Se examina el problema de la razonabilidad de las doctrinas comprehensivas, y se indaga luego si el argumento en dos etapas afecta la integridad estructural del liberalismo político. Se concluye que J. Rawls fracasa en su intento de justificar un liberalismo independiente de una doctrina comprehensiva de carácter liberal. ABSTRACT The article analyzes whether the conception of justice as fairness, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  22
    La relevancia moral de la identidad cultural.Luis Villavicencio Miranda - 2010 - Polis: Revista Latinoamericana 26.
    Este artículo presenta argumentos a favor del diseño de políticas públicas sensibles al desafío multicultural y, en especial, a la circunstancia de que la cultura es un elemento crucial para la identidad individual. En primer lugar, repasa la querella entre liberales y comunitaristas como la fuente del actual debate. Luego, analiza la reacción de Rawls ante la crítica comunitarista. En tercer lugar, expone críticamente las tres grandes concepciones-modelo que intentan hacerse cargo del pluralismo cultural. Y, para finalizar, esboza una posible (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  20
    Respuesta al comentario de Christian Steve Ramos. "Villavicencio, Luis. 'El constructivismo kantiano según Rawls como fundamento de los derechos humanos'".Luis Villavicencio Miranda - 2012 - Ideas Y Valores 61 (150):309-313.
    Se busca rastrear la imagen que Platón tiene de Heráclito y articularla con la estructura argumentativa del Cratilo, para comprender las necesidades textuales a las que responde la doctrina del flujo perpetuo, es decir, la discusión sobre la corrección (ὀρθότης) del nombre. Gracias a la inclusión del testimonio heraclíteo, resulta posible rastrear la presunta consolidación de la tesis sobre los nombres primarios y los secundarios como el eje de la separación entre dos planos de realidad (uno estable y uno móvil) (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  27
    Etología, Antropología, Ética.Rafael Ortega Miranda & Alberto Gutiérrez Martínez - 1992 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 7 (1-3):1296-1298.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Précis.Miranda Fricker - 2008 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 23 (1):69-71.
    This paper summarizes key themes from my Epistemic Injustice: Power and the Ethics of Knowing (OUP, 2007); and it gives replies to commentators.
    No categories
    Direct download (9 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  26.  11
    Creation of a female individual from the afro-Brazilian and Mapuche through the “holy space” in the novels at Ana María Gonçalves’ Um defeito de Cor and Ruth Fuentealba Millaguir’s Cherrufe. La Bola de Fuego.Paola Lizana-Miranda - 2022 - Alpha (Osorno) 54:123-144.
    Resumen: Esta lectura propone abordar lo que hemos denominado espacio sagrado, entendiéndolo como la representación literaria de las creencias religiosas y sus manifestaciones rituales presentes en las obras Cherrufe (2008) de Ruth Fuentealba Millaguir y Um defeito de cor [2006] (2009) de Ana María Gonçalves. Planteamos que este espacio hace emerger dentro de la narrativa afrobrasileña y mapuche una sujeto femenina que en su relación con el sistema simbólico de su comunidad entreteje las marcas de género, raza y sexualidad en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  5
    Subaltern rhetoric on Conceição Evaristo’s Poemas da recordação e outros movimentos. Subjetivity that states and display the differences throughout the voice and Afro-Brazilian’s women body.Paola Lizana-Miranda - 2023 - Alpha (Osorno) 56:107-125.
    Resumen: En el presente análisis proponemos una lectura del poemario Poemas da recordação e outros movimentos(2008) de Conceição Evaristo desde una perspectiva de la retórica subalterna, entendiendo lo anterior como la emergencia literaria de otras formas subjetivas. En este sentido afirmamos que en el poemario en análisis la subjetividad de la hablante se construye mediante la voz y el cuerpo femenino, afirmando la diferencia como sustento subjetivo. Abstract: In this analysis it is proposed a reading of the poetry collection of (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  28
    The game of contemporary narrative art in Fuerzas Especiales by Diamela Eltit: Reality revealed and ludic and ironic space of resistance.Paola Lizana-Miranda - 2017 - Alpha (Osorno) 44:211-220.
    Resumen Este artículo ofrece una lectura de la pintura renacentista según los principios establecidos por Leon Battista Alberti, uno de los primeros teóricos de la perspectiva en cuyo Tratado de pintura se refiere al cuadro como “una ventana abierta a la historia”. El concepto de historia empleado por Alberti, que se presta a numerosas interpretaciones, es abordado a partir de las reflexiones de Erwin Panofsky en torno a la perspectiva como “forma simbólica”, avanzando hacia una hipótesis en torno al carácter (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  18
    The subordinate poetics or rethoric inside la loa El Divino Narciso by Sor Juana Inés de la Cruz.Paola Lizana Miranda - 2019 - Alpha (Osorno) 48:37-53.
    Resumen: En el siguiente análisis intentamos, por una parte, contextualizar la loa El divino Narciso de sor Juana Inés de Cruz dentro de los paradigmas estéticos y culturales de su época. Y por otra, reactualizar la lectura crítica de ella desde la perspectiva de una retórica o poética subalterna, entendiendo esto último como la deconstrucción literaria y su posterior reorganización de las significaciones que justificaron el colonialismo. Lo anterior tiene por finalidad dar cuenta cómo, mediante la manipulación precisa de los (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  44
    Patient privacy protection among university nursing students: A cross-sectional study.Dorothy N. S. Chan, Kai-Chow Choi, Miranda H. Y. To, Summer K. N. Ha & Gigi C. C. Ling - 2022 - Nursing Ethics 29 (5):1280-1292.
    Background Protecting a person’s right to privacy and confidentiality is important in healthcare services. As future health professionals, nursing students should bear the same responsibility as qualified health professionals in protecting patient privacy. Objectives To investigate nursing students’ practices of patient privacy protection and to identify factors associated with their practices. Research design A cross-sectional study design was adopted. A two-part survey was used to collect two types of data on nursing students: (1) personal characteristics, including demographics, clinical experience and (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. La presencia de Ortega en la formacion fenomenologica de Xavier Zubiri / The Prescence of Ortega in the Phenomenological Formation of Xavier Zubiri.Jaime Montes Miranda - 1989 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 1:43.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Contemplación y discreción según el autor de" La nube del no-saber".Lino Correia Marques de Miranda Moreira - 2008 - Nova et Vetera: Temas de Vida Cristiana 32 (65):119-130.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  23
    Dinamica y diversidad poblacional del genero Culicoides (Diptera: Ceratopogonidae) en Palo Seco, Panama.R. Carranza & A. Miranda - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Amaneceres y crepúsculos: la aventura de conocerse.Fernando Guzmán Miranda - 1992 - Santiago, Chile: Mosquito Editores.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  9
    Enunciados necesarios a posteriori, necesidad débil y racionalismo.Rafael Miranda Rojas - 2016 - Ideas Y Valores 65 (160):49-74.
    Se afirma que los enunciados necesarios a posteriori, propuestos por S. Kripke, exigen una comprensión débil de la necesidad; esto quiere decir: a) existencia contingen-te del designatum(no existencia en toda situación contrafáctica) y b) dependencia racionalista en principios lógicos a priori, particularmente los de diferencia y de identidad. La principal consecuencia es que los enunciados necesarios a posteriori corresponden a instancias de dichos principios lógicos. Contrario al racionalismo, esto no exige que dichos enunciados sean a priori, pues su justificación requiere (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  36.  2
    Tempo del consumo, consumo del tiempo: bolero y retroutopía.Claire Mercier & Eduardo Álvarez Miranda - 2020 - Perseitas 9:165.
    El presente artículo considera la reactualización nostálgica del bolero en relación con la creación de una comunidad retro-utópica, la que da cuenta de la transformación capitalista del tiempo en mercancía. Lo anterior se realiza por medio de la consideración del grupo chileno La Flor del Recuerdo que retoma las canciones canónicas del género musical. Después de una contextualización del bolero y de su mutabilidad a lo largo del tiempo, se analizará un conjunto de canciones interpretadas por dicho grupo, con el (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  37.  36
    Observando las alianzas de colaboración entre organizaciones sin fines de lucro y organizaciones estatales chilenas.Carolina Muñoz Guzmán, Paula Miranda Sánchez & Rodrigo Flores Guerrero - 2012 - Polis: Revista Latinoamericana 32.
    Situados en un progresivo traspaso de responsabilidades en la ejecución de los servicios sociales desde el Estado hacia actores no gubernamentales, aparece una demanda hacia el mismo Estado, el cual en lugar de simplemente declinar su labor, debiera de hecho expandir su regulación de modo de asegurar que la oferta social sea eficiente en satisfacer al ciudadano usuario en aquellos servicios prometidos por las políticas y programas sociales. Así mismo, la institucionalidad pública debiera reconocer las demandas del mundo privado para (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  49
    Pérez Jiménez, Juan Carlos (2011), la mirada Del suicida. El enigma Y el estigma. Plaza Y Valdés, 2011.María José Miranda Suárez - 2011 - Dilemata 7:93-96.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  14
    La lixiviación cultural del hombre y el desierto (1830-1930): la transformación del desierto en pampa y del enganchado en pampino. [REVIEW]Sergio González Miranda - 2004 - Polis: Revista Latinoamericana 9.
    Se explora en este artículo cómo el hombre del desierto sufre un proceso de disolución de su cultura de origen ‘lixiviación cultural’-, emergiendo desde su interior un habla, una organización, un habitar y un laborar, que bajo el sol cristaliza una nueva identidad: el ser pampino. Como el salitre que recorrió el mundo fertilizando territorios cansados, también la fama del pampino recorrió el mundo; con su solidaridad, su sacrificio y su organización fue ejemplo para otros obreros del país y del (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Prueba testifical y garantía de contradicción en la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos.Manuel Miranda Estrampes - 2018 - In Carmen Vázquez Rojas (ed.), Hechos y razonamiento probatorio. [Pachuca de Soto, Hidalgo]: Editorial CEJI.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  6
    Pandemia, imágenes y educación: desafíos latentes.Fernando Miranda Somma & Gonzalo Vicci Gianotti - 2021 - Voces de la Educación:104-116.
    La situación que venimos atravesando desde el comienzo de la pandemia causada por coronavirus SARS-CoV-2, ha generado la necesidad -otra vez- de volver a pensar y pensarnos en relación educación. Para quienes trabajamos día a día en instituciones públicas de enseñanza, esta práctica reflexiva aparece de manera recurrente en nuestros cotidianos, pero esta vez, quizás como un hecho sin precedentes, la discusión se hace impostergable. En este artículo nos proponemos abordar algunas temáticas que entendemos deberían formar parte de una agenda (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  70
    Rigidez de jure y de facto en los términos generales para clases naturales.Rafael Miranda - 2012 - Areté. Revista de Filosofía 24 (1):57-90.
    En este escrito se argumentará que uno de los problemas centrales de la rigidez en los términos generales para clases naturales es consecuencia de no distinguir entre términos rígidos de jure y términos rígidos de facto en dichos casos. Se sostiene que los enunciados de identidad necesarios defendidos por Kripke en Naming and Necessity consideran la ocurrencia de términos que designan a una misma clase (clases que poseen entre sí la relación transmundana de ser una misma clase) a través de (...)
    Direct download (9 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  43.  8
    Desacuerdos profundos, desacuerdos gratuitos y el riesgo de la postverdad.Rafael Miranda-Rojas - 2023 - Cinta de Moebio 77:131-141.
    ResumenEl presente escrito explora los alcances de la existencia de desacuerdos, particularmente si a partir de estos se sigue una posición escéptica respecto a la posibilidad de conocer, centrado en aquellos tópicos que son foco de controversia o falta de consenso. Un presupuesto de esta discusión es que, ante la ausencia de consenso sobre p, se sigue que no se conoce p o que se debe suspender el juicio sobre p. Se asume que la falta de consenso evidencia algún problema (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  5
    Intuición, racionalidad y acción.Rafael Miranda - 2021 - Síntesis Revista de Filosofía 4 (1):85-106.
    Durante los últimos cinco años, un tema principal de discusión en el área epistemológica ha sido el rol de las intuiciones como una guía confiable para el conocimiento, o como una forma de justificación de alguna creencia. Se asume que si no existe tal función de las intuiciones (intuiciones racionales específicamente), entonces son gratuitas, irrelevantes y una guía poco confiable para el conocimiento o la creencia. El papel de las intuiciones en el área práctica no simplifica el problema: si un (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  12
    Desmonumentalización: diálogos para pensar el territorio desde la decolonialidad y la memoria. Entrevista a Natalia Cabanillas.Rocío Miranda Ruscitti & Amalia Petrongolo - 2022 - Aletheia: Anuario de Filosofía 13 (25):e141.
    Al recorrer nuestro espacio nos encontramos diariamente con múltiples marcas territoriales que hemos naturalizado, las mismas se han convertido en parte de nuestro paisaje hasta el punto que pocas veces nos preguntamos cuáles son sus orígenes. En esta entrevista, hablamos con la Dra. Natalia Cabanillas, quien busca recuperar la importancia de la desmonumentalización, pensada desde la relación intrínseca entre las marcas simbólicas y las prácticas concretas que evidencian las relaciones de poder. Para ello, analiza dos casos: Rhodes Must Fall en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Modelos estadísticos y explicación del error inferencial.Lucas Miranda Baños - 2022 - Culturas Cientificas 3 (2):151-167.
    La tesis principal de este trabajo es que los modelos estadísticos facilitan explicaciones acerca de los errores que pueden cometer nuestros procedimientos de inferencia de datos a fenómenos, en el contexto de la estadística clásica o frecuentista. La explicación del error es una operación que, a su vez, ayuda a evitarlo en donde es evitable e intolerable; tolerarlo donde es inevitable y tolerable; y suspender el juicio donde es inevitable e intolerable. Todas estas operaciones son elementos de una práctica generadora (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  16
    Intuición, racionalidad y confiabilidad.Rafael Miranda - 2018 - Cinta de Moebio 62:261-273.
    Resumen: El objetivo de este escrito es discutir el rol y validez de las intuiciones en el ámbito epistémico, en particular el rol de las denominadas intuiciones racionales y su característica de acceso a priori a ciertos ítems o de conocimiento o de creencia. Se analizará el supuesto de centralidad de las intuiciones en la argumentación filosófica. Este supuesto otorga un rol evidencial a una intuición I que un sujeto S tiene respecto a una proposición P. En otras palabras, dicha (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  17
    José Pablo Martín, maestro y amigo.Lidia Raquel Miranda - 2016 - Circe de Clásicos y Modernos 20 (2):191-193.
    El De dogmatibus ecclesiasticis de Genadio de Marsella se encuentra próximo a la tradición de los símbolos, compilaciones doctrinarias de consulta ágil, por su estructura interna y contenidos. El examen del tratado genadiano contribuye a delimitar su contexto de composición, así como las preferencias dogmáticas de su autor. The De dogmatibus ecclesiasticis of Gennadius of Massilia is close to the tradition of symbols, easy to read doctrinal compilations, because of its structure and contents. The exam of Gennadius’ book contributes to (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  12
    Justicia social y el principio de igualdad.Luis Villavicencio Miranda - 2018 - Hybris, Revista de Filosofí­A 9 (S1):43-74.
    En este trabajo se presenta la concepción estándar del principio de igualdad con el fin de mostrar sus límites. Estas barreras se vinculan con la debida consideración de las diferencias y las políticas de reconocimiento, las críticas feministas, la perspectiva interseccional y la persistencia estructural del particularismo. El objetivo de este examen crítico es enfrentar los desafíos que nos impone la dimensión igualitaria de la justicia social.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  9
    La Identidad Narrativa y su reflejo en el Habitar Poético: Arraigo Espacio-Temporal desde Paul Ricoeur y Martin Heidegger.Christian Edwin Miranda Bascopé - 2022 - Revista de Filosofía 21 (1):93-111.
    Esta investigación postula que la identidad narrativa ricoeuriana y el habitar poético heideggeriano se pueden complementar y potenciar recíprocamente para generar un arraigo que permita convivir adecuadamente con el mundo tecnológico científico. En el mundo contemporáneo todos los aspectos de la acción humana adquieren una dependencia casi total de la técnica y de sus estructuras de despliegue óntico. Dentro de este horizonte, cada faceta de la vida humana sufre una determinada modificación, y, por ende, una afectación existencial. De esta forma, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 993